Patrimonio entre el silencio

Cuba atesora en sus cementerios un rico arsenal histórico, arquitectónico y cultural. En estos camposantos, algunos declarados Monumento Nacional, reposan verdaderas obras de arte.

La Necrópolis de Nuevitas, inicialmente cercada de jatas y ampliada con presupuesto del Ayuntamiento y donaciones de los lugareños, hacia 1860 contaba con un colgadizo interior para el depósito de cadáveres y autopsias, portal exterior y una capilla para los oficios religiosos. Para entonces existían varios mausoleos de elevado mérito artístico pertenecientes a las familias Carreras, Lamas, Carbonell, Sánchez Batista, Rumayor, así como los de la Logia Masónica, los Veteranos de las guerras de independencia y la sociedad fraternal La Perseverancia.
  


Varias de estas esculturas y obras ejecutadas en diferentes estilos arquitectónicos y materiales, de acuerdo con el período de su construcción y la posición económica del fallecido se conservan hasta hoy como parte del patrimonio local, muestras del nivel artístico alcanzado desde épocas postreras, y que permanecen, desafiando al tiempo, entre el silencio.



 Por César Alejandro Moreno Lezcano (Tomado de Radio Nuevitas)
Fotos del Autor







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tenía ganas de escribir

EL SITIO DONDE NACIÓ NUEVITAS

DE NUEVITAS, DAYI TE CUENTA